Mapa - Bajo Pallars (Baix Pallars)

Bajo Pallars (Baix Pallars)
Bajo Pallars (oficialmente en catalán Baix Pallars) es un municipio español situado en el extremo meridional de la comarca del Pallars Sobirá, provincia de Lérida, comunidad autónoma de Cataluña. Se formó en 1969 por la fusión de los términos municipales de Baén, Gerri de la Sal, Montcortés y Peramea.

Bajo Pallars limita al N con Sort y Soriguera, municipios de su misma comarca; al E con Noves de Segre, del Alto Urgel; al S con Puebla de Segur y Conca de Dalt; al SW con Senterada y al W con la Torre de Capdella, municipios, estos últimos cuatro, del Pallars Jussá.

El municipio está atravesado, en su parte central y en dirección N-S, por el río Noguera Pallaresa, que, viniendo de Sort y tras pasar por el congosto de Arboló entra en un pequeño valle donde se encuentra la capital, Gerri de la Sal, a sus orillas.

Por la derecha recibe las aguas del río de Ancs, por cuyo valle una carretera une los pueblos de Balestui, Sellui y Ancs, aguas arriba. Asomada desde su altura a este barranco, la villa de Peramea preside el Pla de Corts, al sur, un altiplano con alturas entre los 900 y los 1000 metros. En este sector occidental, junto a la población que le da nombre, se encuentra el lago de Montcortés, que vierte sus aguas más al O en el Flamisell.

A caballo entre el clima prepirenaico y pirenaico, tanto el paraje de Montcortés como el Pla de Corts tienen muy buenas condiciones para prácticas agrícolas y ganaderas. Hay vestigios en esta zona de cavidades ya habitadas en la Edad del Bronce y numerosos megalitos.

Todo este sector del margen derecho del río está limitado al sur por la sierra de Peracalç (Tossal de l'Àliga, 1321 m; Roc de Sant Aventí, 1482 m), ya en el límite del término.

En el valle, en la orilla derecha, está la capital, Gerri de la Sal, cruzada por la carretera N-260 que discurre paralela al río. La existencia de aguas saladas aquí, junto a las condiciones orográficas favorables, permitieron la explotación de este recurso durante siglos.

Enfrente de la villa, al otro lado del río está la iglesia del antiguo monasterio de Santa María de Gerri. Por este margen izquierdo, el Noguera Pallaresa recibe las aguas del barranco de Enseu, donde además de esta población se encuentran más arriba Baén en el curso medio y San Sebastián de Buseu, totalmente deshabitado, en la cabecera del barranco.

Más abajo desagua el río Mayor junto a Bresca, uno de los pocos pueblos habitados de este sector oriental, junto con Buseu más al E. La fuerte despoblación ha dejado toda esta zona con pueblos vacíos y algunos en ruinas desde hace años.

Al sur, ya en el límite con la comarca del Pallars Jussá, la sierra de Cuberes, últimas estribaciones orientales de la Sierra del Boumort, forma parte de la Reserva Nacional de Caza de Boumort. En el límite, marcado en parte por el barranco del Infierno, se puede encontrar Espluga de Cuberes, pueblo deshabitado con iglesia románica troglodítica, muy cerca de la confluencia de dicho barranco con el Noguera Pallaresa. 
Mapa - Bajo Pallars (Baix Pallars)
Mapa
Google Earth - Mapa - Bajo Pallars
Google Earth
Bing (desambiguación) - Mapa - Bajo Pallars
Bing (desambiguación)
OpenStreetMap - Mapa - Bajo Pallars
OpenStreetMap
Mapa - Bajo Pallars - Esri.WorldImagery
Esri.WorldImagery
Mapa - Bajo Pallars - Esri.WorldStreetMap
Esri.WorldStreetMap
Mapa - Bajo Pallars - OpenStreetMap.Mapnik
OpenStreetMap.Mapnik
Mapa - Bajo Pallars - OpenStreetMap.HOT
OpenStreetMap.HOT
Mapa - Bajo Pallars - OpenTopoMap
OpenTopoMap
Mapa - Bajo Pallars - CartoDB.Positron
CartoDB.Positron
Mapa - Bajo Pallars - CartoDB.Voyager
CartoDB.Voyager
Mapa - Bajo Pallars - OpenMapSurfer.Roads
OpenMapSurfer.Roads
Mapa - Bajo Pallars - Esri.WorldTopoMap
Esri.WorldTopoMap
Mapa - Bajo Pallars - Stamen.TonerLite
Stamen.TonerLite
País - España
Bandera de España
España, también denominado Reino de España, es un país soberano transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas, formadas a su vez por cincuenta provincias; y dos ciudades autónomas.

España se sitúa principalmente en el suroeste de Europa, así como también posee territorios en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo); en África se hallan las ciudades de Ceuta y Melilla, las islas Canarias (en el océano Atlántico) y varias posesiones mediterráneas denominadas «plazas de soberanía». El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un exclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505370km², por lo que es el cuarto país más extenso del continente, y con una altitud media de sobre el nivel del mar, uno de los países más montañosos de Europa. Su población supera los 47millones de habitantes, aunque la densidad de población es reducida. Concretamente, la población durante 2021 se redujo en 65688 habitantes, llegando hasta los, tras cuatro años de subida. El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.
Moneda (divisa) / Lenguaje  
ISO Moneda (divisa) Símbolo Cifras significativas
EUR Euro (Euro) € 2
ISO Lenguaje
EU Euskera (Basque language)
CA Idioma catalán (Catalan language)
ES Idioma español (Spanish language)
GL Idioma gallego (Galician language)
OC Idioma occitano (Occitan language)
Barrio - País  
  •  Marruecos 
  •  Andorra 
  •  Francia 
  •  Gibraltar 
  •  Portugal